La ciencia de datos se ha convertido en una de las disciplinas con mayor crecimiento y dinamismo en los últimos años, porque permite obtener información y resolver problemas de negocio, a través de la correcta aplicación de algoritmos matemáticos y estadísticos sobre datos de diversa naturaleza, que de manera constante se crean y almacenan en las organizaciones. Es por ello que el diplomado de ciencia de datos ofrece una sólida formación a través de las tecnologías de la información, los elementos matemáticos, la estadística y de las metodologías de gestión de datos para dar la resolución efectiva de problemas complejos en las organizaciones.
En el diplomado abordamos los módulos: Introducción a la ciencia de datos; Matemática necesaria para la ciencia de datos; Estadística y probabilidad para ciencia de datos; Metodologías de ciencia de datos; Manipulación y visualización de datos con Python; Aprendizaje de máquina supervisado; Aprendizaje de máquina no supervisado; Introducción al Deep Learning; Procesamiento de lenguaje natural o minería de textos; Gestión y gobierno de datos para la práctica de la ciencia de datos; Datos masivos; Data operations (DataOps); Storytelling en ciencia de datos, y Casos de éxito en la industria.
Diplomado que puede ser opción a titulación para algunas carreras de la UNAM
Consultar con su Jefatura de Carrera.
Inicio: viernes 22 de agosto de 2025
Fin: sábado 14 de febrero de 2026
Duración: 190 horas
Sede: Centro Mascarones
Solicitudes de admisión: lunes 21 de abril de 2025 al viernes 01 de agosto de 2025
Periodo de inscripciones: lunes 11 de agosto de 2025 al viernes 15 de agosto de 2025
6 de mayo 2025 a las 18:00hrs
3 de junio 2025 a las 18:00hrs